Skip to content
Traveling House Logo Traveling House Logo Traveling House Logo
  • INICIO
  • RESERVAS
  • CONTACTO
  • QUIENES SOMOS
    • NOSOTROS
    • PREGUNTAS FRECUENTES FAQs
    • NUESTROS LUGARES
      • Rías Baixas
      • Fiestas Gastronómicas de Galicia
    • Tarifas y Temporadas
  • Mi cuenta
  • INICIO
  • RESERVAS
  • CONTACTO
  • QUIENES SOMOS
    • NOSOTROS
    • PREGUNTAS FRECUENTES FAQs
    • NUESTROS LUGARES
      • Rías Baixas
      • Fiestas Gastronómicas de Galicia
    • Tarifas y Temporadas
  • Mi cuenta
  • INICIO
  • RESERVAS
  • CONTACTO
  • QUIENES SOMOS
    • NOSOTROS
    • PREGUNTAS FRECUENTES FAQs
    • NUESTROS LUGARES
      • Rías Baixas
      • Fiestas Gastronómicas de Galicia
    • Tarifas y Temporadas
  • Mi cuenta
RIA DE VIGOAutocaravanasvigo2019-02-13T08:43:14+01:00

RIA DE VIGO

Es la más profunda de todas las rías de las Rias Baixas. Está situada al sur de Galicia. Se extiende 35km desde Silleiro hasta Árcade y 15km en la zona más ancha, desde cabo Home a Cabo Silleiro. En su parte mas estrecha, nos encontramos con Rande (famoso por la Batalla de Rande). Su bocana, está protegida por las Islas Cíes.

En sus orillas, se encuentra la ciudad más importante Vigo. También encontraremos en toda su costa, los Municipios de Baiona, Nigran, Redondela, Soutomaior, Vilaboa, Moaña y Cangas.

Coordenadas:


VIGO:

Con casi 295.000 habitantes empadronados, es el decimocuarto municipio más poblado de España y el primero de Galicia. Conocida como la Cuidad  olivica, sobrenombre que se debe al gran olivo, que hoy preside el paseo de Alfonso XII, plantado en su día por los caballeros monjes templarios. Históricamente ha sido una ciudad industrial y turística, destaca su sector pesquero y naval, además del automovilístico.

En definitiva, una cuidad cargada de contenidos históricos, un casco antiguo reconstruido, con la Colegiata de Santa María de Vigo, donde encontraremos el Cristo de la Victoria, Santo patrón de la cuidad, presidido también por dos atalayas, que permiten divisar toda la hermosura de la ría de Vigo, el Monte de la Guía, con su capilla que preside la cumbre o el monte del castro, donde encontraremos el Castillo de San Sebastian y parte de las murallas viguesas.

Autocaravanas de alquiler en Vigo

Las dos mejores playas sin duda son Samil y el Vao, además de la playa de Rodas en las Islas Cíes, reconocida por el diario The Guardian, como la mejor playa del mundo, que sin duda es de obligada visita (destacar que por la política de restricciones debido a ser un parque Nacional, las visitas están restringidas, por los cual primero se debe de obtener una autorización de la Xunta de Galicia, y con ella se pueden adquirir vía internet o presencial los pasajes, sin esta autorización no os los venderán). 

Fiestas patronales el Cristo de la Victoria  y la Reconquista (agosto y marzo).

En los últimos dos años, Vigo es reconocido también por su Alumbrado Navideño.

Coordenadas:

Info de turismo:


BAIONA:

Municipio integrado en el área metropolitana de Vigo, pertenece a la comarcal del Val miñor. Cabe destacar el Castillo de Monterreal (hoy parador nacional), y La Virgen de la Roca (monumento a los marinos). Además, de su parte importante en los libros de historia. Ya que Martin Alonso Pinzón arribo a las costas de Baiona tras su viaje a América. Tomando tierra en el mes de marzo de 1493. Siendo la primera villa de Europa en saber del descubrimiento del nuevo mundo.

Vacaciones en Autocaravanas

La arribada, fiesta medieval se celebra el primer fin de semana de marzo. Su gastronomía, también es una parte muy importante,  en definitiva, un buen lugar, donde degustar excelentes mariscos y pescados. La playa de Santa Marta, deja ver la ensenada de Baiona en todo su esplendor. Tambien el parador al fondo, donde podremos disfrutar de hermosas puestas de sol.

Coordenadas:

Info de turismo:


NIGRAN:

Municipio que forma parte de la comarca de Vigo. Integrado tambien en el área metropolitana y perteneciente a la comarca del Val Miñor.

Localizada cerca de cualquiera del los ayuntamientos colindantes, hace de este ayuntamiento un enclave muy visitado. Sus excelentes playas hacen cada verano las delicias de miles de turistas. Destacan entre ellas Playa América, Panxón y la Playa de Patos, esta última conocida por los amantes del surf. Todas sus playas tienes las posibilidades de deportes náuticos.

El puente Románico de A Ramallosa, el Arco Visigótico de Panxón, El Templo Votivo del Mar o el Monumento a la marina universal, son algunos de los atractivos de este ayuntamiento.

Coordenadas:

Info de turismo:


REDONDELA:

Es una villa de la provincia de Pontevedra, e integrada en el área metropolitana de Vigo. Situada en el suroeste de Galicia, al sur de la ría de Vigo, junto a la ensenada de San Simón. Dividida en 13 parroquias, su franja costera sigue la línea de costa, alternada entre acantilados y arenales, destacan la playa de cesantes (frecuentada por los asiduos al kitesurf), o la de arealonga  en Chápela.  El estrecho de Rande (famoso por la batalla que lleva su nombre)  y el convento de San Vicente de transmaño, además, de los dos viaductos del ferrocarril, son partes importantes de su patrimonio, 40 cruceiros elementos populares de carácter religioso hacen parte de todas sus parroquias.

Coordenadas:

Info de turismo:


SOUTOMAIOR:

El término municipal, está situado al fondo de la Ría de Vigo. Entre agua salada y dulce encontramos la parroquia de Árcade. Punto y final de la ría y desembocadura del rio Verdugo. En ella podrán disfrutar los amantes del buen marisco, en especial la ostra de estos suculentos manjares. En la parte interior, nos encontramos con la parroquia de Soutomaior, donde está situado el Castillo de Sotomayor. Parte importante de este municipio, es el de formar parte de la denominación de origen Rías Baixas, viñedos en su mayoría albariña. Mariscos y vinos, tierra y mar.

Coordenadas:

Info de turismo:


VILABOA:

Municipio pontevedrés, lo comprenden cinco parroquias, la más poblada es san Adrian (Santradan). La iglesia de San Andrés de Figueirido, y un gran puerto deportivo son lo más significativo. La fiesta de carnaval y la corrida do galo, forman parte de sus fiestas mas importantes.

Coordenadas:

Info de turismo:


MOAÑA:

Situado en la parte meridional de la comarca del Morrazo, el municipio de Moaña, es unos de los cinco municipios de la península del Morrazo. La historia de este pueblo esta relacionada con el mar. La pesca fue en su principio el motor de este lugar. Hoy en día de hoy el cultivo del mejillón acapara gran parte de sus aguas. Cuatro importantes playas, Domaio, a Borna, a Xunqueira y la playa de O Con, combinan el turismo con el marisqueo.

El festival interceltico del Morrazo es una cita importante para los amantes de este estilo musical.

Coordenadas:

Info de turismo:


CANGAS:

Cangas do Morrazo, pertenece a la comarca que su propio nombre indica, parroquia y villa, ostenta el título de “Muy leal villa de Cangas de Morrazo”. Situada entre las rías de Vigo y Aldan, consta de cinco parroquias, en las cuales existen multitud de playas, grandes arenales y pequeñas calas, todas ellas hacen que sea con sus 38 playas uno de los  municipios de España en extensión de costa. El pueblo de Cangas, o Cruceiro de Hio o alguna de sus más importantes playas (Barra, Nerga, Limens o Melide) pertenecientes a la ría de Vigo.

Coordenadas:

Info de turismo:

Política Legal

  • Política de Privacidad
  • Política de Alquiler y Condiciones
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal

QUIENES SOMOS

  • Quienes Somos
    • Nosotros
  • Nuestros Lugares
    • Rías Baixas
    • Fiestas Gastronómicas de Galicia
Vigo en autocaravana
Alquiler vehiculos
Alquiler

Telf: 645986572   De 10 a 22h

Horario oficina:

Lunes a Viernes 10 a 14h

 

Avd Marina Española 1 36207 VIGO Pontevedra - Copyright 2019 Traveling House Vigo S.L.
Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Acepta para seguir navegando.Acceptarleer mas
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR